top of page

SHOAH(2014)


Curador: Igor Omulecki

Concepto, editor de la intervención y acción Visual:  

Arturo Valderas
Agradecimientos a los señores/ra: 

Igor Omulecki y Arkadiusz Sylwestrowicz, y especialmente a Natalia Uryniuk(Traducción).

SHOAH (2014)

Proyecto de escritura  efímera (2015), en Falénica, Polonia. 

Coordenadas aprox. 52.130073, 21.184712
Inspirado en las palabras de *Jak Fuchs(1924-2017):

 

"....la palabra SHOAH  no vino primero; Fue el hecho y después se pregunto que fue , pero así en principio nosotros después de la guerra, no pudimos hablar porque no sabíamos como decir. Entonces la gente utilizaba a donde estuviste viviendo antes de la guerra .....porque no habia palabra SHOAH, ni holocausto ...NO existía ¡¡¡”

Jak Fuchs.

*Sobrevivió a Auschwitz y a Duchau. Fue embajador itinerante de la Fundación Raoul Wallenberg, profesor honorario de ORT, y personalidad destacada de los Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fue el protagonista de "El árbol de la muralla", documental de Tomás Lipgot, y escribió los libros "Tiempo de Recordar" (1995, Editorial Milá) y "Dilemas de la Memoria" (2006, Editorial Norma).

bottom of page